abril 16, 2022

Marketing automation: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

Marketing automation: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

En 2020, un estudio de Research and Markets pronosticó que para 2027 el mercado global de marketing alcanzaría los 8.420 millones de dólares. Por tanto, el gasto en herramientas de marketing automation, según la investigación, crecerá hasta los 25.100 millones de dólares anuales en 2023. Otras estadísticas indican que un 51% de compañías emplean recursos de automatización de marketing y casi el 60% de organizaciones B2B tienen planteado integrar dicha tecnología.

Y no estamos hablando solo de grandes corporaciones. La consultora Forrester reveló que en las pequeñas y medianas empresas es cada vez más común el uso de tales soluciones. Todo esto indica que el marketing automation (MA) es una inversión prioritaria para las compañías, para competir a mayor escala. Sigue leyendo y conoce más sobre las características y los beneficios de la automatización del marketing.

¿Qué es el marketing automation?

En concreto, el marketing automation consiste en el empleo de software y servicios basados en la nube, con el fin de efectuar, gestionar y automatizar tareas y procesos rutinarios de marketing. Mediante esta digitalización, es factible agilizar la comercialización de productos y servicios con mayor eficacia. Para ello, las herramientas MA son capaces de definir, planificar, segmentar y monitorizar campañas de marketing para diferentes canales. Algunos ejemplos son las páginas web, email, redes sociales y móviles. Estas funciones permiten a las agencias de marketing  y organizaciones suministrar contenidos relevantes y altamente personalizados, destinados a atraer y retener a los clientes potenciales.

Características y principales funciones del marketing automation

En esencia, casi todos los software de automatización de marketing proveen herramientas para el diseño y la ejecución de campañas de email marketing, incluyendo las landing pages. Lo mismo aplica para la captación, la puntuación (scoring) y el fomento de clientes potenciales (nurturing) siguiendo el esquema del embudo de conversión. También es usual que estas plataformas suministren bases de datos de marketing centralizadas e informes básicos sobre el tráfico web; así como información del comportamiento de los visitantes y los resultados de las campañas.

En realidad, estas funciones básicas del MA son estándar, razón por la que las empresas que suministran dichos software como servicio buscan diferenciar sus ofertas. En esta misma línea, plantean la escalabilidad, particularmente a nuevos canales de marketing y proporcionar una mayor usabilidad. Igualmente incorporan la facilidad de implementación y aspectos relacionados con la experiencia del cliente. Con cierta rapidez, está creciendo el desarrollo de este tipo de productos con inteligencia artificial y machine learning incorporados para proponer audiencias o mensajes.

Entre estas funciones más avanzadas podemos mencionar:

Generación de contenido dinámico

Esta capacidad enriquece las funciones de creación, envío y medición de las campañas de correo electrónico personalizadas que ofrecen las soluciones básicas de MA. Esto se manifiesta en la forma de crear y personalizar el contenido del email, landing page y página web. Algunos desarrolladores ofrecen un asistente o plantillas de contenido para diseñar las campañas, mientras que otros proporcionan un enfoque más personalizado. En síntesis, el contenido generado dinámicamente es ajustable sobre la marcha de acuerdo a cómo interactúen los clientes potenciales con un sitio web o un formulario.

Gestión de clientes potenciales

Es pertinente recordar que la gestión de clientes potenciales abarca tres funciones: captación, puntuación y nutrición de clientes potenciales. Los potenciales son captados en una diversidad de fuentes que alimentan la base de datos de automatización de marketing. Dichas fuentes pueden ser: la página web, las redes sociales, las campañas digitales de pago, encuestas de marketing, ferias comerciales y hasta listas compradas. En sí, los recursos avanzados varían según la facilidad de acceso a otras fuentes adicionales de clientes potenciales. Por ejemplo, mediante una API abierta, o si el software provee una optimización de la landing page.

Análisis predictivo

Algunas plataformas de marketing automation incorporan inteligencia artificial a sus soluciones para ir más allá del aprendizaje automático y mejorar las capacidades de análisis predictivo; algo que logran mediante el uso de tecnología para simular la inteligencia humana y sugerir acciones o resultados de marketing. Por su parte, otros proveedores recurren a la integración plug-and-play con soluciones de análisis predictivo para brindar capacidades más exigentes de análisis y personalización.

Automatización del marketing móvil

En este punto, existen programas de MA para B2B con plantillas adaptables para el email, las páginas de destino y los formularios web. Varios software permiten la integración de herramientas de prueba de correo electrónico. Esto facilita a los usuarios una visualización previa de los mensajes de marketing por email en todos los clientes y dispositivos de correo electrónico.

Beneficios del marketing automation

Son varias las ventajas que puedes obtener al incorporar soluciones de marketing automation para facilitar tus esfuerzos de marketing. A continuación, analizaremos las más relevantes:

Ahorro de tiempo

En efecto, tus colaboradores en el área de marketing no tendrán que dedicar tiempo a las tareas rutinarias que demanden las estrategias. Mediante recursos como el email marketing por goteo, los integrantes de tu equipo podrán diseñar, crear y programar campañas y dejar que sigan su curso. Cuando los visitantes de la página web opten por participar en la campaña aportando su dirección de email se incorporarán de manera inmediata a su lista y recibirán mensajes de correo electrónico predeterminados.

En el transcurso de cada campaña, los usuarios suscritos recibirán emails programados verdaderamente relevantes de acuerdo a la etapa del embudo de conversión donde estén. En otras palabras, tu empresa estará en contacto con ellos de forma regular, sin necesidad de hacer clic en el botón “enviar”.

Alto nivel de personalización, otra ventaja del marketing automation

Sin duda, la personalización es uno de los atributos más importantes de la MA. Entre otras razones, porque te ayuda a conectar con los visitantes de tu sitio web al proveerles contenido que realmente les interesa. En este caso, el usuario no tendrá que llegar a una página de inicio estándar, ya que accederá directamente a los productos y ofertas que está buscando.

Tanto tu cliente potencial como tu negocio se beneficiarán por partida doble ya que diriges a los usuarios a las páginas que buscan y en las probablemente convertirá. Al anticiparte con la presentación de un contenido útil, permites a los visitantes encontrar lo que necesitan, sin tardanza, lo que mejora considerablemente la experiencia de cliente.

Incrementa las posibilidades de conversión

Ciertamente, el contenido relevante y personalizado que proporcionas a tus clientes potenciales en la web y en su bandeja de entrada aumenta las posibilidades de conversión. Solo por esta facilidad para guiar a tus potenciales por todas las etapas del embudo de ventas hasta lograr su conversión y fidelización ya vale el esfuerzo de adquirir soluciones de marketing automation.

El ROI, un incentivo muy importante

Aparte de todas las ventajas que explicamos, la automatización del marketing también reporta un retorno de la inversión considerable.

Algunos estudios demuestran que las compañías que incorporan marketing automation a sus estrategias obtienen mejores resultados de ventas con sus campañas. Una de estas investigaciones determinó que las empresas que automatizan parcialmente su estrategia de marketing logran porcentajes de conversión 53% más altos. Esto en comparación con aquellas que no aprovechan este recurso. Lo anterior implica más clientes captados y mayores ingresos globales, con un incremento medio del 34% aproximadamente en los ingresos.

Por si fuera poco, no debes esperar mucho para comprobar los resultados de la automatización. Un 75% de las organizaciones que la implementan vieron incrementos del ROI en un año o antes.

¿Quieres incorporar el marketing automation? ¡@Solution te asesora!

Con soluciones de marketing automation en tu negocio solo debes crear campañas o contenidos personalizados una vez, pues el software hará todo el trabajo. Para cualquier negocio en línea esto es muy conveniente. Claro está, tendrás la opción de volver al inicio, revisar y modificar tu estrategia mientras aprendes de los datos. Lo cierto es que tu inversión inicial te aportará beneficios durante varios años.

En @Solutions somos especialistas en soluciones cloud totalmente adaptadas a tus requerimientos. Desde una página web corporativa hasta aplicaciones de gestión interna en entorno web. Incluyendo el desarrollo a medida de soluciones CRM (Customer Relationship Management) personalizadas con aplicaciones de automatización de marketing. ¡Y este es apenas uno de tantos servicios que ofrecemos para impulsar la transformación digital de tu empresa! ¡Consúltanos y permítenos aportar tecnología inteligente para tu negocio!

Entradas recientes:

¿Qué es un plan de recuperación ante desastres (DRP)?

Disaster Recovery Plan, DRP o plan de recuperación ante desastres. Este concepto es realmente necesario en las empresas, especialmente en aquellas que almacenan datos críticos que, en caso de extraviarse, pueden poner en peligro la estabilidad de la compañía. Pero,...

¿Qué es la IA generativa y cómo se puede aprovechar?

La tecnología avanza a un ritmo sin precedentes. Y, no cabe ninguna duda de que la IA generativa tiene mucho que ver. Pero, ¿sabes realmente cómo funciona? En este artículo vamos a hablar, entre otras cosas, del deep learning o del modelo generativo. El objetivo que...

CDN o redes para distribución de contenidos: qué son y cómo funcionan

Vamos a explicarte qué es una CDN o red de distribución de contenidos. Te mostramos cuál es su funcionamiento y te hablamos acerca de las ventajas que ofrecen a empresas como la tuya. Por último, debatimos sobre la necesidad real que tienen los negocios de implementar...

Plesk: ¿qué es y cuáles son sus principales características?

Vamos a explicarte qué es Plesk y cuáles son sus características principales. Esta es una guía completa en la que te hablamos acerca de este panel de control que te ayudará a personalizar la experiencia de tu servidor y el alojamiento de tu web. Con él tienes a tu...

Qué tipos de hackers existen y sus características

Los ataques cibernéticos están a la orden del día. Las empresas buscan maneras de protegerse ante los ciberdelincuentes mejorando su seguridad informática. Por eso, necesitas saber qué tipos de hackers existen. Como no podía ser de otro modo, el primer paso es contar...

Soberanía de datos, ¿qué es y por qué es determinante en las decisiones de TI?

¿Quieres saberlo todo acerca de la soberanía de datos? Has llegado al lugar indicado. En esta guía te explicamos todos los aspectos importantes sobre este concepto. Primero, hablamos sobre qué es la data sovereignty, cómo influye en la protección de datos y cuáles son...

La importancia de la formación digital de los empleados

Sin duda, la sociedad y el mercado laboral actual están experimentando un acelerado ritmo de transformación digital. Esto hace indispensable que muchas personas adquieran más y mejores competencias digitales. No obstante, un informe publicado recientemente revela que...

Principales amenazas de seguridad para 2023

Vamos a explicarte cuáles son las principales amenazas de seguridad en 2023. De esta manera, podrás estar más preparado para protegerte ante los ciberataques y mejorar tu seguridad en Internet. Evita riesgos de seguridad conociendo de primera mano cuáles son las...

Las ventajas de implementar un ERP a medida en tu negocio

La elección de un ERP para tu negocio no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Tampoco es que implementar un ERP sea una tarea fácil, pues hay muchas variables que entran en juego a la hora de emitir un veredicto. Por si esto fuera poco, existen varios tipos...

Frameworks: ¿qué son y qué funciones tienen en desarrollo web?

El desarrollo web es complejo. De hecho, son muchos los elementos que hay que escoger, como las tipografías, los colores o los menús. A la hora de implementar tecnologías web, los frameworks facilitan mucho la tarea a los desarrolladores. Puede que te preguntes qué es...

Entornos de desarrollo: descripción y tipologías

Es posible que, si deseas comenzar tu andadura en el mundo de las aplicaciones, te preguntes qué pueden hacer por ti los entornos de desarrollo. En este artículo te lo explicamos todo acerca de los IDE y de otros entornos que también facilitan el diseño y lanzamiento...

Infraestructura de IT: ¿qué es y qué tipos hay?

La transformación digital en la que nos hallamos inmersos está haciendo que cada vez más empresas monten su propia infraestructura de IT. A pesar de este hecho, todavía son muchos los negocios que mantienen procesos no digitalizados, ralentizando así su crecimiento....

¿Qué es el cifrado de datos y cómo funciona?

En vista de la gran cantidad de información que enviamos y recibimos todos los días, es crucial contar con los métodos de protección adecuada. Debido a esto, muchas aplicaciones y servicios implementan el cifrado de datos. Seguro que al utilizar algunas de las...

¿Cómo se trabaja en metodología agile?

Cualquier proyecto impulsado dentro de una empresa es exitoso si se emplean técnicas de desarrollo que favorezcan la productividad. En este sentido, la metodología agile juega un papel fundamental. Pero, ¿qué es exactamente este sistema? ¿Qué entendemos por...

¿En qué consiste el Cloud Computing?

El cloud computing está cambiando la forma en la que trabajan las empresas. Esta modalidad ha supuesto una revolución que ha acercado los servicios en la nube a todos los negocios. Si has llegado hasta aquí, probablemente te preguntes si es el momento de implementar...

Sistemas ECM: ¿en qué consiste la gestión de contenido empresarial?

Los datos críticos siempre han sido uno de los pilares de las empresas. No obstante, en los últimos años contar con información valiosa se ha vuelto cada vez más importante. Debido a esto, y a pesar de que no se trata de un concepto nuevo, ahora toma mayor relevancia...

LMS: tipos de sistemas para gestión de aprendizaje online

La pandemia ha cambiado el modelo de actuación en muchos sectores. Aunque todo el mundo habla del teletrabajo, las formaciones a distancia también se han vuelto muy populares. En vista de esto, se hacen especialmente necesarios los LMS (sistemas de gestión de...

La importancia del QA o Quality Assurance en procesos de desarrollo

Culminar un proyecto con éxito depende de muchas cosas. Sin embargo, un punto clave es el Quality Assurance o QA, una pieza fundamental en los procesos de desarrollo que permite confirmar que todo marcha como se espera. Pero, ¿realmente es tan importante contar con un...

¿Qué es el nearshoring y offshoring?

Son cada vez más empresas las que deciden externalizar algunos de sus procesos con el objetivo de mejorar la productividad del negocio. No debemos pasar por alto que la subcontratación internacional de ciertos servicios tiene enormes beneficios para las compañías. En...

Ciberataques: cuáles son los más habituales y cómo evitarlos

Los ciberataques se han convertido en algo habitual en una sociedad digitalizada como la nuestra. Cada vez almacenamos más información en nuestros dispositivos, tanto en el ámbito personal como profesional. Especialmente en este último campo, es crucial conocer cuáles...

¿Qué es una API y cómo funciona?

En la actualidad, aplicaciones y servicios están interconectados entre sí gracias a las API. Si has oído hablar de estas siglas, pero no sabes muy bien qué se esconde detrás de ellas, has llegado al lugar indicado. En los siguientes apartados encontrarás todo lo que...

Scope creep: ¿cómo evitar el “síndrome de lavadero” de un proyecto?

En el ámbito de la gestión de proyectos, evitar situaciones como las que provoca el scope creep es crucial. Tener claro desde el principio cuál es el verdadero alcance de proyecto ayudará al equipo encargado de la ejecución a evitar complicaciones después de la...

Todo lo que necesitas saber sobre las soluciones CRM

Entre las tecnologías corporativas más útiles e innovadoras de las que pueden disponer las empresas actualmente, están las plataformas de CRM. Esto se debe a la forma en que emplean los datos de los clientes para gestionar cuentas, leads y oportunidades de ventas....

Ventajas de externalizar servicios IT en pequeñas y medianas empresas

¿Te resulta costoso en tiempo y recursos gestionar la infraestructura tecnológica de tu pequeña empresa o proyecto autónomo? Prueba la opción de externalizar servicios IT. En este artículo te explicaremos de qué trata esta práctica y qué beneficios puede reportarte....

Tipos de backup y cómo gestionar bien nuestras copias de seguridad

En los negocios es imprescindible crear una copia de seguridad de los datos. Esta afirmación puede sonar demasiado contundente, pero la verdad es que la pérdida de información es uno de los problemas más graves a los cuales puede enfrentarse una empresa. Ahora bien,...

¿Qué es la seguridad en la nube y cómo lograrla?

El aumento de la movilidad en entornos laborales y el teletrabajo han provocado que el uso de servicios en la nube se potencie considerablemente. Como consecuencia, los proveedores de cloud computing y sus clientes deben aplicar serias políticas de seguridad en la...

Tecnología headless, todo lo que necesitas saber sobre ella

La creación de una página web o de una tienda online pasa, en la mayoría de los casos, por el uso de un CMS. Decantarse por un software como WordPress o PrestaShop permite ahorrar una gran cantidad de recursos y facilita la gestión del contenido que se publica en la...

Tendencias en ciberseguridad para 2022

En 2022 las cosas no han cambiado en materia de ciberseguridad. Los ataques externos a particulares y empresas continúan siendo habituales. Por eso, en los siguientes apartados repasamos cuáles son los principales tendencias en ciberseguridad y cómo protegerse....

Los 30 años de Linux: descubre los detalles de su éxito

Linux, el reconocido sistema operativo (SO) de código abierto ya ha cumplido 30 años, durante los que ha facilitado de manera determinante el desarrollo web. En efecto, el SO del pingüino es la plataforma de trabajo preferida por la mayoría de los programadores. Sigue...

AWS, la plataforma de Amazon que revolucionó el sector

AWS (Amazon Web Services) surge oficialmente en 2006. Pero, poco años antes, actuaba como un servicio secundario y de apoyo para el negocio principal de Amazon: su portal de ecommerce. De hecho, esta incursión –a lo interno- en el área de infraestructura de servicios...

Tecnología inteligente para tu negocio

Aplicamos nuestro conocimiento y experiencia para garantizar el éxito

¿Quieres sacar partido del entorno digital? ¡Cuenta con nosotros!

Te ayudamos a abordar la transformación digital de tu empresa, de forma sencilla