enero 30, 2023

La importancia de la formación digital de los empleados

La importancia de la formación digital de los empleados

Sin duda, la sociedad y el mercado laboral actual están experimentando un acelerado ritmo de transformación digital. Esto hace indispensable que muchas personas adquieran más y mejores competencias digitales. No obstante, un informe publicado recientemente revela que 4 de cada 10 personas empleadas en Europa afirman que carecen de los conocimientos y habilidades digitales necesarias en la transformación digital de sus puestos de trabajo y del mercado laboral. Esta investigación del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) señala que España, Malta y Grecia son los países en los que los trabajadores tienen más temor por verse desplazados de sus empleos por la incorporación de nuevas tecnologías y de la automatización. Desde esta perspectiva, es crítico para las mismas empresas impulsar la formación digital de los empleados.

Competencias digitales: definición esencial para entender la importancia de la formación digital de los empleados

En realidad, tratar de establecer un concepto de competencias digitales puede resultar complejo, dado que las empresas tienden a abarcar en esta expresión gran cantidad de capacidades y habilidades. Generalmente, las organizaciones emplean dicho término para referirse a todas las habilidades indispensables en función de realizar las tareas de la manera más eficaz en un mundo cada vez más digitalizado.

De un modo más preciso, la UNESCO define las competencias digitales como las capacidades para utilizar dispositivos, aplicaciones de comunicación y redes con la finalidad de acceder a la información y gestionarla. Estas destrezas permiten a las personas crear y compartir contenidos, comunicarse y colaborar de manera global e instantánea. Aun así, es relevante entender que estas competencias son muy diversas y, aunque pueden enfocarse en los datos y las Tecnologías de la Información, también engloban habilidades básicas como la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo en equipo. La gran ventaja para las empresas es que tales capacidades, desde las más básicas hasta los conocimientos avanzados son transferibles en alto nivel, lo que les facilita organizar los programas de formación digital de los empleados.

La formación digital de los empleados es una tarea impostergable en las empresas

Como dijimos, los avances tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso. La mayoría de las empresas quieren incorporar todas aquellas innovaciones que optimicen más sus procesos de negocio. De allí, que tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial  y el Machine Learning están transformando los esquemas de comunicación, trabajo, comercialización y toma de decisiones. Sin  embargo, es un hecho que la adquisición de competencias digitales por parte del talento humano no va al mismo ritmo.

Si bien, el Foro Económico Mundial pronostica que, para 2025, la automatización hará desaparecer 85 millones de puestos de trabajo, también estima que surgirán 97 millones de empleos debido a la aceleración de los cambios tecnológicos. Las especialidades emergentes engloban un amplio rango de sectores. Entre ellos, la economía verde, el análisis de datos y la Inteligencia Artificial. Quienes apenas están aterrizando en el mercado laboral no pueden adquirir las destrezas para enfrentar estos nuevos desafíos mediante los sistemas educativos tradicionales. 

Por otro  lado, los trabajadores actuales dependen de su experiencia laboral y la actualización constante para perfeccionar sus conocimientos técnicos. Y ya sabemos lo costoso que es para las empresas prescindir de parte de  su personal actual y buscar a  nuevos que reúnan las competencias requeridas. Así que son las propias organizaciones las que deben tomar la iniciativa de promover programas planificados para la formación digital de los empleados

Otras razones que ratifican la importancia de la formación digital de los empleados

Aparte de lo expresado anteriormente, hay otras razones de peso que las organizaciones deben considerar para entender la relevancia de la capacitación constante de su talento humano en conocimientos y destrezas digitales. A continuación, explicaremos brevemente cada una. 

La formación digital de los empleados atrae y retiene el talento

Aun cuando el avance imparable de la tecnología logre inquietar de alguna manera a las empresas mejor preparadas, también es cierto que esto preocupa de igual forma a los empleados. Tal como lo plantea el informe de Cedefop referido al principio, muchos empleados temen que sus puestos de trabajo sean sustituidos por chatbots y automatización. Por tal razón, aspiran a trabajar en organizaciones donde puedan actualizar constantemente sus conocimientos técnicos.

En consecuencia, invertir en la formación digital de los empleados facilita a las empresas captar el interés de profesionales deseosos de aprender. Cabe destacar que el talento humano que demuestra esta actitud en su desempeño también es capaz de adaptarse rápidamente a los cambios. ¡Por supuesto que la mayoría de organizaciones desean tener esta clase de empleados!

En paralelo, proporcionar oportunidades frecuentes para la adquisición de nuevas destrezas genera la lealtad de parte de los trabajadores. Así es más efectivo evitar la fuga del talento hacia otras empresas que ofrezcan un mayor nivel de digitalización y programas continuos de capacitación.

Ahorro de tiempo y recursos en la captación contratación de talento

En línea con lo anterior, quizás los mejores talentos que requiera una organización ya existan internamente. Si es el caso de tu empresa, antes  de publicar un aviso para un puesto vacante, considera primero la movilidad interna. Esto es posible mediante la mejora de las competencias de tu talento disponible y la promoción de los empleados actuales a nuevos cargos y departamentos.

Considerando que contratar a un nuevo empleado es más costoso que retener a uno actual, mejorar las cualificaciones del personal es una medida inteligente. De hecho, contratar y formar a los nuevos empleados exige invertir mucho tiempo, esfuerzo y planificación. En cambio, un empleado en funciones podría encajar sin dificultad en un puesto vacante más exigente. Esto es lo que se conoce como una contratación desde dentro, una práctica que garantiza a tu organización contratar a alguien que ya conoce, una persona en quien se puede confiar y que ha demostrado durante su desempeño que es un profesional cualificado. 

Disminuir la brecha de competencias digitales incrementa la eficiencia

Ciertamente, uno de los beneficios claves de la transformación digital para las compañías es el consecuente aumento de la productividad. Es probable que un equipo de trabajadores más motivado y cualificado influya mucho en los resultados. Pero también es determinante para una operatividad eficiente y efectiva del negocio el uso adecuado de las herramientas y soluciones digitales.

Basta con comprobar la forma en que aplicaciones como Google Drive y Slack facilitan la colaboración y la comunicación entre los integrantes de los equipos sin necesidad de ausentarse de sus escritorios. Otros recursos de trabajo colaborativo como Trello y Asana disminuyen la probabilidad de repeticiones y tareas no asignadas. Las herramientas de videoconferencia de Zoom, WhatsApp y de Google (Meet) permiten celebrar reuniones online y el trabajo a distancia. A la par de estos recursos, están las soluciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y de planificación de los recursos empresariales (ERP). Y no olvidemos las herramientas de automatización del marketing, como HubSpot y Marketo, entre otras. 

Es decir, si los empleados saben utilizar correctamente todas las funcionalidades de estas herramientas y sacarles el mayor provecho, seguramente serán más eficientes. Esto quiere decir que el equipo es capaz de hacer más, en menos tiempo y con menos recursos. Para ello, la formación digital de los empleados es esencial.

Formación y digitalización

Como expertos en tecnología y negocio digital, especializados en servicios para pequeñas y medianas empresas, en @Solutions te recomendamos priorizar la formación digital de los empleados de tu organización. Conoce nuestras soluciones de desarrollo web (website, aplicaciones CRM, ERP), gestión cloud y automatización de procesos. Además, puedes consultarnos sobre la mejor manera de capacitar a tu personal en competencias digitales.

Entradas recientes:

Plesk: ¿qué es y cuáles son sus principales características?

Vamos a explicarte qué es Plesk y cuáles son sus características principales. Esta es una guía completa en la que te hablamos acerca de este panel de control que te ayudará a personalizar la experiencia de tu servidor y el alojamiento de tu web. Con él tienes a tu...

Qué tipos de hackers existen y sus características

Los ataques cibernéticos están a la orden del día. Las empresas buscan maneras de protegerse ante los ciberdelincuentes mejorando su seguridad informática. Por eso, necesitas saber qué tipos de hackers existen. Como no podía ser de otro modo, el primer paso es contar...

Soberanía de datos, ¿qué es y por qué es determinante en las decisiones de TI?

¿Quieres saberlo todo acerca de la soberanía de datos? Has llegado al lugar indicado. En esta guía te explicamos todos los aspectos importantes sobre este concepto. Primero, hablamos sobre qué es la data sovereignty, cómo influye en la protección de datos y cuáles son...

Principales amenazas de seguridad para 2023

Vamos a explicarte cuáles son las principales amenazas de seguridad en 2023. De esta manera, podrás estar más preparado para protegerte ante los ciberataques y mejorar tu seguridad en Internet. Evita riesgos de seguridad conociendo de primera mano cuáles son las...

Las ventajas de implementar un ERP a medida en tu negocio

La elección de un ERP para tu negocio no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Tampoco es que implementar un ERP sea una tarea fácil, pues hay muchas variables que entran en juego a la hora de emitir un veredicto. Por si esto fuera poco, existen varios tipos...

Frameworks: ¿qué son y qué funciones tienen en desarrollo web?

El desarrollo web es complejo. De hecho, son muchos los elementos que hay que escoger, como las tipografías, los colores o los menús. A la hora de implementar tecnologías web, los frameworks facilitan mucho la tarea a los desarrolladores. Puede que te preguntes qué es...

Entornos de desarrollo: descripción y tipologías

Es posible que, si deseas comenzar tu andadura en el mundo de las aplicaciones, te preguntes qué pueden hacer por ti los entornos de desarrollo. En este artículo te lo explicamos todo acerca de los IDE y de otros entornos que también facilitan el diseño y lanzamiento...

Infraestructura de IT: ¿qué es y qué tipos hay?

La transformación digital en la que nos hallamos inmersos está haciendo que cada vez más empresas monten su propia infraestructura de IT. A pesar de este hecho, todavía son muchos los negocios que mantienen procesos no digitalizados, ralentizando así su crecimiento....

¿Qué es el cifrado de datos y cómo funciona?

En vista de la gran cantidad de información que enviamos y recibimos todos los días, es crucial contar con los métodos de protección adecuada. Debido a esto, muchas aplicaciones y servicios implementan el cifrado de datos. Seguro que al utilizar algunas de las...

¿Cómo se trabaja en metodología agile?

Cualquier proyecto impulsado dentro de una empresa es exitoso si se emplean técnicas de desarrollo que favorezcan la productividad. En este sentido, la metodología agile juega un papel fundamental. Pero, ¿qué es exactamente este sistema? ¿Qué entendemos por...

¿En qué consiste el Cloud Computing?

El cloud computing está cambiando la forma en la que trabajan las empresas. Esta modalidad ha supuesto una revolución que ha acercado los servicios en la nube a todos los negocios. Si has llegado hasta aquí, probablemente te preguntes si es el momento de implementar...

Sistemas ECM: ¿en qué consiste la gestión de contenido empresarial?

Los datos críticos siempre han sido uno de los pilares de las empresas. No obstante, en los últimos años contar con información valiosa se ha vuelto cada vez más importante. Debido a esto, y a pesar de que no se trata de un concepto nuevo, ahora toma mayor relevancia...

LMS: tipos de sistemas para gestión de aprendizaje online

La pandemia ha cambiado el modelo de actuación en muchos sectores. Aunque todo el mundo habla del teletrabajo, las formaciones a distancia también se han vuelto muy populares. En vista de esto, se hacen especialmente necesarios los LMS (sistemas de gestión de...

La importancia del QA o Quality Assurance en procesos de desarrollo

Culminar un proyecto con éxito depende de muchas cosas. Sin embargo, un punto clave es el Quality Assurance o QA, una pieza fundamental en los procesos de desarrollo que permite confirmar que todo marcha como se espera. Pero, ¿realmente es tan importante contar con un...

¿Qué es el nearshoring y offshoring?

Son cada vez más empresas las que deciden externalizar algunos de sus procesos con el objetivo de mejorar la productividad del negocio. No debemos pasar por alto que la subcontratación internacional de ciertos servicios tiene enormes beneficios para las compañías. En...

Ciberataques: cuáles son los más habituales y cómo evitarlos

Los ciberataques se han convertido en algo habitual en una sociedad digitalizada como la nuestra. Cada vez almacenamos más información en nuestros dispositivos, tanto en el ámbito personal como profesional. Especialmente en este último campo, es crucial conocer cuáles...

¿Qué es una API y cómo funciona?

En la actualidad, aplicaciones y servicios están interconectados entre sí gracias a las API. Si has oído hablar de estas siglas, pero no sabes muy bien qué se esconde detrás de ellas, has llegado al lugar indicado. En los siguientes apartados encontrarás todo lo que...

Scope creep: ¿cómo evitar el “síndrome de lavadero” de un proyecto?

En el ámbito de la gestión de proyectos, evitar situaciones como las que provoca el scope creep es crucial. Tener claro desde el principio cuál es el verdadero alcance de proyecto ayudará al equipo encargado de la ejecución a evitar complicaciones después de la...

Todo lo que necesitas saber sobre las soluciones CRM

Entre las tecnologías corporativas más útiles e innovadoras de las que pueden disponer las empresas actualmente, están las plataformas de CRM. Esto se debe a la forma en que emplean los datos de los clientes para gestionar cuentas, leads y oportunidades de ventas....

Ventajas de externalizar servicios IT en pequeñas y medianas empresas

¿Te resulta costoso en tiempo y recursos gestionar la infraestructura tecnológica de tu pequeña empresa o proyecto autónomo? Prueba la opción de externalizar servicios IT. En este artículo te explicaremos de qué trata esta práctica y qué beneficios puede reportarte....

Tipos de backup y cómo gestionar bien nuestras copias de seguridad

En los negocios es imprescindible crear una copia de seguridad de los datos. Esta afirmación puede sonar demasiado contundente, pero la verdad es que la pérdida de información es uno de los problemas más graves a los cuales puede enfrentarse una empresa. Ahora bien,...

Marketing automation: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

En 2020, un estudio de Research and Markets pronosticó que para 2027 el mercado global de marketing alcanzaría los 8.420 millones de dólares. Por tanto, el gasto en herramientas de marketing automation, según la investigación, crecerá hasta los 25.100 millones de...

¿Qué es la seguridad en la nube y cómo lograrla?

El aumento de la movilidad en entornos laborales y el teletrabajo han provocado que el uso de servicios en la nube se potencie considerablemente. Como consecuencia, los proveedores de cloud computing y sus clientes deben aplicar serias políticas de seguridad en la...

Tecnología headless, todo lo que necesitas saber sobre ella

La creación de una página web o de una tienda online pasa, en la mayoría de los casos, por el uso de un CMS. Decantarse por un software como WordPress o PrestaShop permite ahorrar una gran cantidad de recursos y facilita la gestión del contenido que se publica en la...

Tendencias en ciberseguridad para 2022

En 2022 las cosas no han cambiado en materia de ciberseguridad. Los ataques externos a particulares y empresas continúan siendo habituales. Por eso, en los siguientes apartados repasamos cuáles son los principales tendencias en ciberseguridad y cómo protegerse....

Los 30 años de Linux: descubre los detalles de su éxito

Linux, el reconocido sistema operativo (SO) de código abierto ya ha cumplido 30 años, durante los que ha facilitado de manera determinante el desarrollo web. En efecto, el SO del pingüino es la plataforma de trabajo preferida por la mayoría de los programadores. Sigue...

AWS, la plataforma de Amazon que revolucionó el sector

AWS (Amazon Web Services) surge oficialmente en 2006. Pero, poco años antes, actuaba como un servicio secundario y de apoyo para el negocio principal de Amazon: su portal de ecommerce. De hecho, esta incursión –a lo interno- en el área de infraestructura de servicios...

Principales aplicaciones para videoconferencia: características y ventajas

La pandemia del COVID-19 ha puesto el mundo patas arriba. La necesidad de mantener el distanciamiento social para evitar contagios ha propiciado aún más la adopción de aplicaciones para videoconferencia en la mayoría de las empresas con oficinas. Pero no solo se han...

Kit Digital: impulso a la transformación digital de las empresas

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presentó recientemente el Kit Digital, un programa de ayudas que pretende facilitar la transformación digital entre autónomos y pymes. En los siguientes apartados te contamos todo lo que debes saber sobre el...

UX, la importancia de la experiencia de usuario para cualquier proyecto

UX es un concepto aplicado al diseño y desarrollo de páginas web fundamental para lograr sacarle el máximo partido en cuanto a convertir visitas en ventas se refiere, además de mejorar la visibilidad que tenga en los motores de búsqueda. En este artículo te contaremos...

Tecnología inteligente para tu negocio

Aplicamos nuestro conocimiento y experiencia para garantizar el éxito

¿Quieres sacar partido del entorno digital? ¡Cuenta con nosotros!

Te ayudamos a abordar la transformación digital de tu empresa, de forma sencilla